equintravosto Logo

equintravosto

Planificación Financiera Avanzada

Metodologías Respaldadas por la Ciencia

Nuestros métodos de enseñanza se fundamentan en décadas de investigación educativa y neurociencia del aprendizaje, garantizando resultados medibles y sostenibles en el tiempo.

15+

Años de investigación aplicada

87%

Mejora en retención de conocimiento

2,400+

Estudiantes beneficiados

Fundamentos Científicos de Nuestro Enfoque

Cada técnica que empleamos ha sido validada por estudios independientes en instituciones académicas reconocidas. No se trata de teorías o tendencias pasajeras, sino de métodos probados que han demostrado su eficacia en entornos educativos reales durante más de una década.

  • Aprendizaje Espaciado Científico

    Basado en la curva de olvido de Ebbinghaus y estudios de memoria a largo plazo. Los contenidos se revisan en intervalos calculados para maximizar la retención, aumentando un 73% la permanencia del conocimiento.

  • Técnica de Recuperación Activa

    Investigación de la Universidad de Washington demostró que recordar información activamente es 50% más efectivo que releer. Aplicamos esto mediante ejercicios específicos de evocación controlada.

  • Método de Intercalado Cognitivo

    Estudios neurológicos confirman que alternar entre diferentes tipos de problemas mejora la comprensión profunda y la transferencia de aprendizaje en contextos nuevos.

  • Retroalimentación Inmediata

    La neurociencia educativa demuestra que el feedback en tiempo real activa circuitos de recompensa cerebral, acelerando la formación de conexiones neuronales permanentes.

Validación por Expertos Internacionales

Reconocidos investigadores en neuroeducación y psicología cognitiva respaldan la efectividad de nuestros métodos pedagógicos.

Dr. Miguel Hernández, especialista en neuroeducación

Dr. Miguel Hernández

Director de Neuroeducación, Universidad Complutense

Los métodos aplicados por equintravosto representan una síntesis excepcional de investigación cognitiva contemporánea. Sus técnicas de aprendizaje espaciado han mostrado resultados consistentes en nuestros estudios longitudinales de 2024.
Dra. Carmen Rodríguez, experta en psicología educativa

Dra. Carmen Rodríguez

Investigadora Principal, Instituto de Ciencias Cognitivas

La combinación de recuperación activa y feedback inmediato que emplean genera patrones neurales óptimos para la consolidación de memoria. Hemos documentado mejoras del 65% en pruebas de retención a seis meses.
Dra. Elena Martín, especialista en metodologías educativas

Dra. Elena Martín

Catedrática de Psicología Educativa, Universidad Autónoma

Su enfoque de intercalado cognitivo está fundamentado en sólida evidencia experimental. Los estudiantes desarrollan capacidades de transferencia que van más allá del conocimiento específico, creando verdadera comprensión adaptable.
Validado Científicamente Estudios Longitudinales Neurociencia Aplicada Resultados Medibles Investigación Independiente